Categorías
Actividades Noticias Portada Reciente

Los retos del asociacionismo cultural en el siglo XXI

El jueves 13 de marzo. desde el Cercle de Cultura y Amics de les Arts i Joventuts Musicals de Terrassa os invitamos a la mesa redonda “Los retos del asociacionismo cultural en el siglo XXI”, donde debatiremos sobre las principales prioridades culturales del asociacionismo catalán, considerando los cambios y transformaciones sociales del siglo XXI. Algunos de los retos que resonarán son el relevo generacional, la adaptación a los nuevos modelos de socialización, y la navegación entre la precariedad y la maquinaria burocrática.

 

Después de la bienvenida de Maria Miralda, presidenta de Amics de les Arts i Joventuts Musicals, Jordi Pardo, presidente del Cercle de Cultura, hará una breve presentación del valor estratégico de la cultura a nuestra sociedad contemporánea. Aparte de ser un factor de desarrollo económico sostenible y calidad de vida, la cultura es fundamental para la cohesión social. La implicación de las nuevas generaciones en el mundo asociativo es un tema de gran prioridad.

 

En el debate participarán Marta Buch, directora ejecutiva de Lluïsos de Gràcia, Adela Farré, expresidenta de AAiJM, Manu Fuster, técnico municipal de cultura del Ajuntament de Terrassa, y Àngels Torras, miembro de la junta directiva del Cercle de Cultura. Modera el debate Marcel Taló, presidente del Centre d’Estudis Històrics de Terrassa.

 

El acto tendrá lugar el jueves 13 de marzo a las 19:00 h en el teatro de Amics de les Arts i Joventuts Musicals (calle del Teatre, 2 Terrassa).

 

Aforo limitado, hay que reservar asiento. La reserva se mantendrá hasta 10 minutos antes del inicio del acto. Rogamos confirmen su asistencia al siguiente enlace.

Categorías
Actividades Noticias

Educación y cultura: diálogos que transforman

El próximo jueves, 13 de febrero, desde el Cercle de Cultura os invitamos al acto “Educación y cultura: diálogos que transforman”, un diálogo entre Eulàlia Bosch, profesora de filosofía, curadora de exposiciones y creadora de proyectos que conectan la cultura y la vida cotidiana, y Joan Manuel del Pozo, profesor de filosofía, experto en educación y ex consejero de Educación y Universidades, conducido por Imma Buñuel, directora del equipo de Lengua, interculturalidad y cohesión social al Servicio Territorial en el Maresme y Vallès Oriental del Departament d’Educació i Formació Professional y miembro de la Junta Directiva del Cercle de Cultura.

 

En este diálogo inspirador reflexionaremos sobre las profundas conexiones entre la educación y cultura: ¿cómo pueden nutrirse mutuamente?, ¿qué impactos generan cuando trabajan en sinergia?, ¿qué retos hay que superar para maximizar su potencial transformador? Después del diálogo entre los dos expertos invitados, las personas asistentes podrán intervenir y aportar prácticas y acciones concretas que puedan activar un proceso de cambio y mejora.

 

El acto tendrá lugar el jueves 13 de febrero a las 18:00 h en el auditorio del Cercle d’Economia (Calle de Provença, 298). Acto abierto a socios del Cercle de Cultura y a personas o profesionales que trabajan en los ámbitos de la educación y la cultura.

 

 Podéis recuperar la grabación de la sesión aquí

Categorías
Actividades Noticias Reciente

Retos y prioridades del Departamento de Cultura: conversación con la consellera Sònia Hernández

El Cercle de Cultura, l’Associació d’Empreses de Teatre (ADETCA), l’Associació de Professionals de la Gestió Cultural de Catalunya (APGCC), l’Associació de Professionals de la Museologia de Catalunya (AMC), y la Federació de Productores Audiovisuals (PROA),
os invitan a un primer encuentro con el sector de la cultura
después del inicio de mandato entre la consejera de Cultura y el ecosistema cultural, bajo el título “Retos y prioridades del Departamento de Cultura: conversación con la consellera Sònia Hernández”.

 

La consellera Sònia Hernández presentará los objetivos y las líneas principales de su mandato y posteriormente conversará con agentes del sector sobre los retos actuales y de futuro. Después, compartirá un espacio informal de conversación y encuentro con todos los asistentes.

 

El acto tendrá lugar el jueves 23 de enero a las 18:30 h en el auditorio del Cercle d’Economia (Calle Provença, 298).

 

Rogamos que confirmáis vuestra asistencia en el siguiente enlace.

Categorías
Actividades Noticias Reciente

Política y financiación culturales en la UE

El miércoles 16 de octubre a las 18 h, os invitamos a la mesa redonda «Política y financiación culturales en la UE», en el auditorio del Cercle d’Economia (Provença, 298).

 

En el argot «comunitario», se habla de «proceso ascendente» como el proceso de toma de decisiones políticas y, el proceso, «descendente» como la aplicación de estas decisiones políticas. Este último incluye los programas europeos de financiación de proyectos. Esta jornada quiere considerarlos conjuntamente, de forma holística, para romper el tópico de considerar Europa «un novillo de oro» al cual adorar, o donde ir a hacer la capta. La participación en el Consejo (formaciones ministeriales e instancias preparatorias); a la Comisión Europea (comitología) y en los Programas de financiación (gestión de los puntos de contacto y participación de los operadores culturales) cogen, entonces, otra perspectiva. En el interino, haremos una repasada a programas de financiación de la cultura.

 

La mesa estará formada por Augusto Paramio Nieto, director de la oficina Europa Creativa hasta enero de 2024, Eduardo Fernández Palomares, consejero de Cultura de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea, Conxita Font Escuder, responsable de fondos europeos en en Departament d’Unió Europea i Acció Exterior de la Generalitat de Catalunya como ponientes, y Estanislau Vidal-Folch de Balanzó, director del Área de Fomento de la Delegación del Gobierno en Cataluña y miembro del Cercle de Cultura, como moderador.

 

El acto da continuidad a la «Presentació de la Nova Agenda Europea de la Cultura» del 22 de enero de 2019, organizado por la Representació de la Comissió Europea, el Cercle de Cultura y la Fundació Romea per a les Arts Escèniques.

 

Os podéis inscribir al acto enviando un correo a secretaria@cercledecultura.org

Categorías
Actividades Noticias Reciente

Cultura e industrias creativas en Barcelona: retos y prioridades

El miércoles, 2 de octubre a las 19 h, tiene lugar el acto «Cultura e industrias creativas: retos y prioridades», en el auditorio del Cercle d’Economia (Provença, 298).

 

Se trata de una presentación y diálogo con Xavier Marcé, regidor de Cultura e Industrias Creativas del Ayuntamiento de Barcelona. El encuentro, dirigido a profesionales, instituciones y operadores económicos de la cultura y las industrias creativas, versa sobre los principales retos y prioridades en materia de cultura del Ayuntamiento de Barcelona.

 

Siguiendo el formato que ya se ha ido reproduciendo varias veces, la presentación del regidor va seguida de un espacio de conversación con dos profesionales de la cultura, socios del Cercle de Cultura. Finalmente, acaba el acto con un espacio de encuentro informal acompañado de una copa de cava.

Podéis consultar la grabación entera del acto aquí.

 

https://youtu.be/lVwbwx1SPgc

 

Categorías
Actividades Noticias

Gestionant la cultura, de la precarietat a la dignificació professional. Bones pràctiques i com assolir-les

Ya se pueden consultar los materiales de la jornada celebrada el pasado 16 de abril, al auditorio del Centre de Estudis i Recursos Culturals CERC.

 

“Gestionant la cultura, de la precarietat a la dignificació professional. Bones pràctiques i com assolir-les” fue una jornada organizada por la Asociació de Professionals de la Gestió Cultural y el Cercle de Cultura, que constó de una doble sesión en que se trabajó en la identificación de las malas prácticas más comunes en la gestión cultural que comportan la precarización de la profesión, y en la investigación de modelos y propuestas para la dignificación de la praxis profesional.

 

La jornada contó con la presencia, de Anna Villarroya, directora del Centre d’Investigació en Informació, Comunicació i Cultura de la Universitat de Barcelona, Sergi Díaz, Director de l’Extensió Cultural de l’ICUB, Mariàngela Taulé (Maixaixa), Directora general de la Fundació Arqueològica Clos – Museu Egipci de Barcelona, Alina Buiciuc, abogada especialista en contratación pública, Paula Sabaté López, abogada especialista en derecho laboral, y estuvo conducida por Belén Latorre, directora de la Fundació Antigues Caixes Catalanes.

 

A través del siguiente enlace podéis consultar la relatoria de la jornada, elaborada por Jaume Forés Juliana.

 

Recuperad la grabación entera de la jornada «Gestionant la cultura, de la precarietat a la dignificació professional. Bones pràctiques i com assolir-les».

Categorías
Actividades

Presentación de las líneas programáticas del Ministerio de Cultura

El jueves, 14 de marzo a las seis de la tarde, des del Cercle de Cultura os invitamos a descubrir de la mano del Secretario de Estado, Jordi Martí Grau, las principales líneas programáticas del Ministerio de Cultura. El acto tendrá lugar en el auditorio del Cercle d’Economia (Provença, 298) y tendrá una duración de unos 90 minutos.

El Secretario de Estado presentará las líneas programáticas del Ministerio de Cultura a partir de la creación de una nueva Dirección General de Derechos Culturales, y lo expondrá en base en tres ejes principales: el derecho a la creación, que incluye la defensa de la libertad de expresión, la protección de los derechos de autor y el hecho de asegurar unas condiciones dignas por las personas trabajadoras de la cultura; el derecho de acceso a los bienes culturales por parte de toda la ciudadanía, sin importar su clase, género o procedencia; y, por último, el derecho a la participación en la vida cultural de la comunidad, atendiendo a criterios de justicia y equidad, de vertebración territorial, defensa del plurilingüismo y la diversidad de expresiones culturales.

La presentación del Secretario de Estado de Cultura irá seguida de un espacio de conversación con Pau Carrió y Nuria Sempere. Finalmente, acabará el acto con un espacio de encuentro informal acompañado de una copa de cava.

Para asistir al acto será necesaria inscripción previa a secretaria@cercledecultura.org

Podéis consultar la grabación completa del acto aquí.

Categorías
Actividades

La cultura europea a debate

Con motivo de las elecciones al Parlamento Europeo que se celebraran el próximo 9 de junio, os proponemos un debate público sobre las políticas culturales con representantes de los principales grupos políticos que presenten candidatura.

 

El debate será el miércoles 5 de junio a las 18.30 h en el auditorio del Cercle d’Economia (Provença, 298, Barcelona), y participaran Enric López Jurado (PSC-PSOE), Cinta González Sentís (Comuns Sumar), Fernando Sánchez Costa (PP) Oriol Izquierdo (Junts per Europa), Xiomara Villa Pérez (ERC – EH Bildu – BNG – Ara Més) y Martín Barra López (Ciudadanos). Moderando el debate contaremos con la periodista Montserrat Rigall.

 

Acto organizado por la Associació d’Empreses de Teatre de Catalunya (ADETCA), la Associació de Professionals de la Museologia de Catalunya (AMC), la Associació de Professionals de la Gestió Cultural de Catalunya (APGCC), el Cercle de Cultura (CC), y la Federació de Productores Audiovisuals (PROA).

 

Aforo limitado, reserva tu plaza rellenando el siguiente formulario.

Categorías
Actividades Noticias

Fundaciones culturales hoy: retos y perspectivas

El próximo jueves 30 de mayo de 2024, a las 18h de la tarde, tendrá lugar en el auditorio del Cercle d’Economia (Provença, 298), la mesa redonda «Fundacions culturals avui: reptes i perspectives». Participarán Sara Puig Alsina, presidenta de la Fundació Joan Miró, Lluís Cabrera, fundador de la Fundació Taller de Músics, y Josep Navarro i Farré, director del Teatre Clavé de Tordera. El acto estará conducido por Cristina Calvet, abogada especialista en el sector cultural.

 

Este debate pretende tratar la realidad de las fundaciones culturales, que como entidades sin afán de lucro, consideradas de utilidad pública con alcance general y proporcionando contenidos a la ciudadanía que mejoran su percepción y comprensión de la vida, requieren mejoras y apoyo estratégico, fiscal, social y competencial para poder sostenerse. Hablaremos de retos y perspectivas que contribuyen a la solvencia y continuidad sostenible de las fundaciones.

 

Os esperamos! Podéis confirmar vuestra asistencia a secretaria@cercledecultura.org.

 

Podéis consultar la grabación completa del acto aquí.

Categorías
Actividades

La Cultura a debate

Con motivo de las elecciones en el Parlament de Catalunya que se celebrarán el próximo 12 de mayo, os proponemos un debate público sobre las políticas culturales con representantes de los principales grupos políticos que presenten candidatura.

 

El debate tendrá lugar el martes 30 de abril a las 19 h en el auditorio del Cercle d’Economia (Provença, 298, Barcelona), y participaran Juli Fernàndez de ERC, Rocío García de PSC, Francesc Ten de Junts+ Puigdemont per Catalunya, David Caño de la CUP-DT, Enric Bárcena de Comuns Sumar, Ciutadans y el PP. Moderando el debate contaremos con la periodista Montserrat Rigall.

 

Acto organizado por l’Associació d’Empreses de Teatre de Catalunya (ADETCA), l’Associació de Professionals de la Museologia de Catalunya (AMC), l’Associació de Professionals de la Gestió Cultural de Catalunya (APGCC), el Cercle de Cultura (CC), y la Federació de Productores Audiovisuals (PROA).